Sumários
Continuación del tema 3
29 Setembro 2025, 15:00 • Celso Miguel Serrano Lucas
Expresar existencia: “HAY”
Pág. 52 nº 9
Pág. 46 D
Vocabulario para hablar del clima y del tiempo que hace.
Pág. 49 nº 8 A y C
Vocabulario de las estaciones del año
Pág. 49 nº 8 B
Interacción oral: ¿Cuál es tu estación del año favorita y por qué?
Actividad de comprensión auditiva: fotocopias pág. 7 C nº 2
“Muy” vs “Mucho/a/os/as” (fotocopias pág. 2 B)
Fotocopias pág. 7 D nº 1 y 2
Trabajo para casa:
Fotocopias: pág. 7 D nº 3
Libro: pág. 156 nº 7, pág. 157 nº 10, pág. 159 nº 17, pág. 160 nº 18
Final del tema 2 e inicio del tema 3
24 Setembro 2025, 15:00 • Celso Miguel Serrano Lucas
El verbo “hacer”.
Vocabulario de las aficiones: fotocopias págs. 7B y 7C
Interacción oral: ¿Cuáles son tus aficiones? / ¿Qué haces en tu tiempo libre?
Vocabulario de los meses del año
Interacción oral: ¿Qué día es tu cumpleaños?
TEMA 3
Págs. 42 y 43
Pág. 46 nº 4
Situar en el espacio: el verbo "estar".
Los puntos cardinales: pág. 50
Lisboa está… en el centro de Portugal / …al sur de Coímbra / … a orillas del Tajo.
Oporto está… en el norte de Portugal /… al norte de Coímbra / … a orillas del Duero.
Pág. 155 nº 5
Trabajo para casa: pág. 155 nº 4.
1ª Redacción: Presentación personal.
¿Cómo te llamas? ¿De dónde eres? ¿Qué lenguas hablas? ¿Cuántos años tienes? ¿Cuándo es tu cumpleaños? ¿Dónde vives? ¿Qué estudias y cuál es tu asignatura favorita? ¿Por qué estudias español? ¿Cuáles son tus aficiones? ¿Qué quieres hacer el próximo fin de semana?
(Las preguntas son para orientar la redacción. No hay que escribirlas).
Normas de presentación: se escribe a ordenador (pero se entrega en mano), letra Times New Roman 12, INTERLINEADO DOBLE.
Continuación del tema 2
22 Setembro 2025, 15:00 • Celso Miguel Serrano Lucas
El verbo “ver”.
Pág. 35 nº 9
Interacción oral: ¿Por qué estudias español?
Pág. 153 nº 22
Los objetos de la clase: fotocopias pág. 3.
El verbo “decir”.
El artículo determinado e indeterminado: pág. 32 nº 5 A.
Pág.150 nº 11.
Fotocopias pág. 7 nº 1.
Trabajo para casa: pág. 152 nº 20; pág. 153 nº 21; pág. 154 nº 25
Final del tema 1 e inicio del tema 2
17 Setembro 2025, 15:00 • Celso Miguel Serrano Lucas
La formación del plural: fotocopias pág. 2B
Las nacionalidades: fotocopias pág. 2
Preguntar y decir dónde vivimos.
Interacción oral: ¿Dónde vives?
Los verbos regulares en –IR: “vivir” y “escribir”
Pág. 30 nº 2
El verbo “querer” (verbo irregular “bota”)
Interacción oral: ¿Qué quieres hacer este fin de semana?
Los verbos regulares de las 3 conjugaciones: pág. 152 nº 17, 18 y 19
Trabajo para casa:
Fotocopias: pág. 7 nº 2 y 3
Libro: pág. 149 nº 5; pág. 150 nº 8; pág. 154 nº 24 y 26
Continuación del tema 1
15 Setembro 2025, 15:00 • Celso Miguel Serrano Lucas
Explicación de la estructura del libro.
Falsos amigos español-portugués: aula, taller, oficina, escritorio, asignatura, motorista...
Interacción oral: ¿Qué carrera estudias? ¿Cuál es tu asignatura favorita?
Pág. 144 nº 15
Pág. 141 nº 3
Los números de 0 a 100.
Preguntar y decir la edad.
El verbo "tener".
Pág. 20 nº 4 B
Pág. 145 nº 18
Trabajo para casa:
Libro: pág. 142 nº 7; pág. 143 nº 9, 12 y 13; pág. 145 nº 17; pág. 146 nº 21.